En el día internacional de la niña, hablemos también a los niños.

Aprovechando que hoy se celebra el Día Internacional de la niña y aunque me aleje un poco de su reivindicación, hablaré de lo que como sexóloga en las aulas me compete.

Recuerdo cuando yo era pequeña. Recuerdo que quise dedicarme a muchas cosas: dentista, maestra, abogada, psicóloga… jamás pensé que no pudiese conseguirlo. Mi hija tiene ocho años y cuando se propone algo lo consigue, nunca ha pensado que no lo va a lograr y en un futuro se ha planteado ser bióloga, paleontóloga, interiorista, peluquera, diseñadora de moda… dependiendo del día, ni por asomo cree que no lo va a poder lograr.

Hablo, por supuesto, de la realidad general del lugar donde yo vivo. Las niñas no nacen pensando que no lograrán algo, no crecen pensando que no podrán ser astronautas por el hecho de ser niñas. Las niñas se sienten poderosas y no necesitan que venga desde el mundo adulto nadie a empoderarlas, sencillamente ya lo están.

Cuando dirigimos nuestro discurso a las niñas, a decirles que pueden ser lo que quieran, les estamos mintiendo. Por supuesto que tienen la capacidad de ser lo que quieran ser, eso ya lo saben ellas, pero la realidad es que probablemente tengan muchas más dificultades que sus hermanos, sus primos, sus amigos y puede que llegado el momento, tengan que renunciar a muchas cosas, cosas a las que los niños no tendrán que renunciar. Lo tenemos bien reciente con la situación de pandemia que vivimos.

Cuando dirigimos este mensaje a las niñas, les estamos diciendo que si no lo consiguen es que no se han esforzado lo suficiente, es que el fallo es solo suyo.

Cuando dirigimos este mensaje a las niñas, les estamos diciendo que cuidar es menos importante y estamos hablando de mujeres de primera y de segunda catergoría.

La educación sexual no solo es la educación de los sexos, es la educación de los sexos en relación. Es coeducación y sin coeducación seguiremos favoreciendo que los sexos coexistan, pero no convivan ni compartan. Las niñas, las jóvenes, las mujeres (con vulva, con pene, sin vulva ni pene, con mas pecho, con menos pecho, sin pechos, con más o menos vello…) no necesitamos que nos empoderen, necesitamos políticas que permitan que ejerzamos ese poder con el que nacimos. Las niñas no necesitan que les digamos que pueden ser astronautas, científicas, músicas, futbolistas… necesitan ver que las hay y necesitan ver que las mujeres que deciden no serlo son igual de valiosas, necesitan que les digamos a los niños que ellas pueden ser lo que quieran y que ellos pueden cuidar y sostener, ellos necesitan ver hombres que cuidan y sostienen porque otra vez más volvemos a quitar del centro los cuidados y la realidad es que esta sociedad no puede tener ni científicas, ni científicos, ni astronautas, ni nada… si no hay cuidado detrás.

Por eso la educación sexual no solo puede ser para las niñas, (porque esto que hacemos de celebrar el Día de la niña, de leer cuentos que visibilizan mujeres importantes en sus profesiones también es educación sexual), porque si muchas no logran ser lo que quieren ser (insisto que hablo de la realidad donde vivo) no es porque no tengan la capacidad de serlo, es porque no se les permite y porque si ellas dejan de cuidar, nadie cuida o hay que pagar esos cuidados que es una opción válida para algunas pero no para todas (no solo a sus criaturas, sino a sus madres y padres o a la tía soltera).

Más educación sexual, la de los sexos en relación, que genere convivencia, respeto, encuentros, satisfacción, libertad para elegir y desear ser la niña y niño, chica y chico, hombre y mujer que queramos ser.

Publicado por Rebeca López. Mimamásexóloga

Sexóloga y Psicóloga. Madre dos criaturas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: